jueves, 28 de junio de 2012

¿ Nuestra realidad es la "realidad" ?







Estás caminando por un lugar que se vuelve tenebroso, aparecen conocidos tuyos que te acompañan. De pronto, van desapareciendo bruscamente de tu lado. Corres pasmado y confundido por todo lo que presencias en aquel lugar. De un momento a otro te encuentras al borde de un acantilado cayendo.

Otra realidad se te presenta al observar y darte cuenta que ahora estás en tu cuarto, acostado en tu cama a oscuras y un tanto tembloroso al sentir que tus conocidos siguen desaparecidos, pero ya pasado el tiempo te empiezas a tranquilizar y formulas finalmente que solo fue una pesadilla o un mal sueño.

La mayoría de nosotros, por no decir todos, en algún momento de nuestras vidas nos preguntamos si realmente lo que vivimos es la verdadera realidad. Debido a este tipo situaciones, como lo son los sueños, películas como "Matrix" y otras tantas variantes, nos hacen confundir y reflexionar sobre esto.

El sentido de realidad queda contextualizado como un acuerdo social que tenemos sobre algún suceso o cosa, que previamente se determinó a través de nuestros cinco sentidos. Ejemplo es escuchar cosas que nos descolocan o que os sacan de lo cotidiano, por no pertenecer a este tipo de acuerdo.

Lo importante no es necesariamente ser manipuladores de la realidad, ni sentirnos satisfechos porque hayamos la verdadera, si no todo lo contrario, sentirnos capaces de interpretar lo bueno de cada una de estas, al vivenciarlas.